En el comercio exterior, cumplir con los plazos de entrega no solo es una meta, sino una ventaja competitiva. Una mala planificación puede generar sobrecostos, retrasos en aduanas y pérdida de confianza de los clientes. Por eso, entender cómo calcular y gestionar los tiempos en operaciones internacionales es clave para cualquier importador o exportador.
En este artículo te mostraremos qué factores influyen en los tiempos de entrega y cómo planificarlos de manera eficiente.
Procesos aduaneros
La falta de documentos o errores en la declaración pueden detener tu carga por días. Una asesoría adecuada evita demoras innecesarias.
Origen y destino de la carga
No es lo mismo importar desde Asia que desde países vecinos. Las rutas y la infraestructura de cada puerto o aeropuerto influyen directamente en los plazos.
Tipo de mercancía
Productos perecibles, peligrosos o sobredimensionados requieren controles especiales que alargan los tiempos de entrega.
Factores externos
Clima, huelgas, saturación portuaria o cambios en normativas también afectan los plazos.
Define la ruta más eficiente
Evalúa las opciones de transporte considerando distancia, costos y urgencia del envío.
Calcula el tiempo de tránsito estimado
Cada medio tiene un lead time promedio. Por ejemplo, un envío marítimo desde China a Perú puede tardar entre 25 y 40 días.
Incluye tiempos de despacho y aduanas
No olvides sumar días adicionales para trámites, revisiones documentarias y posibles aforos físicos.
Prevé imprevistos
Agrega un margen de seguridad del 10% al 15% en tu planificación.
Usa herramientas de trazabilidad
El seguimiento en tiempo real permite reaccionar rápido ante retrasos.
Planificar bien tus tiempos de entrega no solo es cuestión de logística, sino de estrategia. Y con el respaldo de Cargo World, tu empresa puede enfocarse en crecer mientras nosotros cuidamos de cada detalle del transporte internacional.